que todo lo que se está leyendo no es más que un sueño
y, en ocasiones, una pesadilla. Todo está contado desde un
punto de vista tan creíble que la narración siempre permanece sorprendentemente cercana a la realidad.
Se cuentan las aventuras vividas por un par de hermanas:
Marcia y Delfina, que llegan a la casa de Nalé, que no se parece a ninguna otra, pues está habitada por viejos, niños, arañas
y otros animales. En ese lugar todos tienen cosas en común,
pero también sus diferencias son sorprendentes. Muchos de
los personajes se transforman en el correr de la travesía: ni-
ños que se vuelven ancianos, ancianos que son niños, y así.
La historia da un giro cuando Marcia se duerme y, al despertar, pierde de vista a su hermana menor. Enseguida comienza una búsqueda vertiginosa por los rincones de los
vastos dominios de Nalé. Entre cenas bastante peculiares
y situaciones muy bizarras, la niña deberá encontrarla. Y la
tarea será ardua, porque a cada paso el ambiente se vuelve
más peligroso y todo se enrarece en forma desesperante
BIOGRAFÍA DEL AUTOR: • Ruth Kaufman
Ruth Kaufman nació en Buenos Aires en 1961 y desde hace algunos años vive en el Real de San Carlos de la ciudad de Colonia del Sacramento (Uruguay). Es maestra y licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Ejerció la docencia en los niveles primario, profesorado y universitario. Coordinó talleres de escritura para niños, adolescentes, adultos, y también para maestros, "pensando con ellos estrategias para escribir y leer de veras".
Una muestra de su trabajo en la coordinación de talleres es el libro Agua salada(Buenos Aires, Pequeño Editor, 2005), escrito por los niños del Taller de artes integradas de Colonia e ilustrado por el artista español Manolo Hidalgo.

Desde 1988 trabaja en el campo editorial, en la redacción de libros de textos para el primer y segundo nivel de EGB y de prólogos y actividades de lectura y escritura en textos literarios dirigidos a adolescentes. Actualmente dirige, junto a Alicia Zaina, la colección "Rincón de Lectura" de la editorial Cántaro.
Algunos de sus cuentos fueron llevados al teatro por el Grupo Andar de la provincia de La Pampa: "La ciudad de los magos" en 1987 y "Fuera de pista" en 2003. El espectáculo "Espiar la noche", creado y dirigido por Ana Alvarado en 2003, se basó en su cuento "Nictálopes noctámbulas" y en el relato "El ayunador" de Maite Alvarado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario